Gestora Cultural, Ingeniera en Administración, Mención Gerencia, egresada de la Maestría en Gestión Cultural UASBB. Su formación ha estado vinculada en el campo de las Políticas Culturales. Desde el año 1998 viene aportando al desarrollo de la cultura a través de la creación y ejecución de proyectos culturales locales, regionales, nacionales y mundiales. Trabajó (febrero 1987 hasta agosto del 2000) en la CCE Núcleo de Chimborazo. En año 2000 junto a artistas indígenas y mestizos, crean la Fundación Arte Nativo, para la investigación, divulgación, preservación del patrimonio cultural tangible e intangible, la promoción y difusión cultural.
Ha creado y dirigido los siguientes proyectos: Revitalización Cultural en Ozogoche: Festival de Cultural Vivas, tributo de las aves cuvivis” (2002-2014), transferido a las organizaciones indígenas que ejecutan hasta la presente el 18avo año 2019; “Fortalecimiento de la autodeterminación de las mujeres y niñas de la Comuna indígenas de La Moya, Riobamba-Chimborazo a través del arte (2018-2021); Festival de Cine Ecuatoriano Kunturñawi (2006-2021), siendo su fundadora y actual directora, en ejecución la X Edición; Desde el 2003 hasta la presente, impulsa Cine Clubes Kunturñawi en Escuelas, Colegios, Universidades, Comunidades Indígenas y la ciudad; dirige el Festival Infantil-Juvenil Wawas al Cine (2014-2021 ); Festival de Cine Kunturñawi Internacional en Francia (2007), Alemania (2010), Colombia (2011), Canadá (2017), España (2019).
Kevin Luna, es un cineasta egresado de la carrera de cine en la universidad de las artes en Guayaquil - Ecuador, también tiene una maestría en creación de guion audiovisual en la universidad de Rioja de España. Ha dirigido y producido cuatro cortometrajes estrenados en varios festivales internacionales y un guion de largometraje participando de el Guayaquil-Lab y en el Mafici-Lab. Actualmente forma parte del comité del festival de cine Kunturñawi. Sus intereses fundamentales consisten en retratar las tensiones raciales entre afroecuatorianos, indígenas y descendientes de europeos en Ecuador a través de sus películas.
Realizador cinematográfico, escritor sobre cine y gestor cultural. Ha sido acreditado como prensa en los festivales de Mar del Plata, Miami, Locarno, Karlovy Vary, Venecia, San Sebastián, Londres, Nashville, IDFA, Tokio, Torino, Rotterdam, Goteborg, Berlín, Vancouver y New York. Seleccionado como parte del Talents del Festival BAFICI 2021. Además de ser jurado de la sección principal de largometrajes en el Festival Kunturñawi 2021, y ser parte del jurado a la Mejor Ópera Prima Latinoamericana en el Festival de Mar del Plata 2021.
Riobambeña, Gestora Cultural, Ingeniera en Ecoturismo de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Facilitadora de danza tradicional, Danzante en la vida. Ha trabajado en la Fundación Cultural de Arte Nativo Flores Franco y Ferrocarriles del Ecuador. Actualmente desempeña la labor como miembro del Comité Organizador del Festival de Cine Ecuatoriano Kunturñawi.
Ilustradora y Diseñadora Gráfica Riobambeña. Le encanta la ilustración infantil y su estilo está inspirado en la cultura andina, el anime, videojuegos, lo tierno y lo femenino. Trabaja en su marca personal “Viviss Qnk” y maneja su tienda online con papelería cute, colecciones ilustradas, fanart y retratos digitales. También ha participado como expositora de su trabajo en eventos de diferentes ciudades del país.
Egresado de la carrera de Ingenieria en sistemas de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Productor audiovisual y promotor de las actividades de la organización Camping Chimborazo dedicada al turismo comunitario en la provincia de Chimborazo.
Desarrollador de la página web del Congreso Internacional de Innovación y Emprendimiento INNOVAEC 2019 el cual se realizó en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo a finales del mes de Octubre del 2019.Actualmente administra la aplicación web del festival Kunturñawi y Wawas al Cine.
Diseñadora gráfica apasionada por la ilustración y la animación 2D, con 5 años de experiencia. Trabaja con diversas tendencias y estilos gráficos de vanguardia aplicables a los diferentes campos del diseño, desarrolla proyectos integrales de diseño gráfico, creación y manejo de identidad corporativa de empresas, productos o servicios, y asesoramiento para el manejo de las mismas en redes sociales.
En 2017 formó parte, como diseñadora gráfica, en la creación de la Escuela Integral de Formación de Artistas – EIFA avalada por el Teatro Bolívar en la ciudad de Quito, Ecuador. @EIFAEcuador. En 2019 desarrolló el diseño del álbum “KENOPSIA” de Juan Pablo Acosta, disponible en iTunes, Spotify y Youtube. Ha trabajado con empresas como: Banco Internacional, La Red Ecuatoriana de Pedagogía, Brinkadoteca, Teatro Victoria, Radio Victoria, entre otras. Actualmente maneja la identidad gráfica del Festival de Cine Ecuatoriano Kunturñawi y Wawas al cine
Licenciado en Comunicación Social, Magister en Comunicación Audiovisual, Máster en Guión para Cine y Televisión y posee un Diplomado Superior en Docencia Universitaria.
Se ha desempeñado laboralmente en productoras de cine y televisión, como editor y realizador, al igual que en canales de televisión nacional. Ha trabajado como docente universitario dictando cátedras de comunicación y cine. Al momento trabaja como Director de Comunicación en la Gobernación de Chimborazo.
Cinefila, fundadora del Festival Kunturñaui.
Licenciada en literatura moderna con mención de Francés idioma extranjero y licenciada en civilización-literatura portuguesa, Profesora de Francés y de Educación Básica, titular del Ministerio de Educación Francés, con una experiencia sólida en Educación Popular y en trabajos con las comunidades rurales e indígenas de Ecuador en diferentes ONGS, formadora en talleres en temas de género, de pedagogía, de ecología, co-organizadora de eventos, de viajes internacionales de complementación académica y de participación en festival de teatro con estudiantes, de congresos, de seminarios sobre Educación innovadora, Educación Popular, es actualmente docente de francés en la UNACH y coordinadora de la Alianza Francesa sede de Riobamba. Participó en Francia y en Ecuador en varios talleres de teatro, de danza y de cine. Ha colaborado en varios eventos culturales en diferentes países.
Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social, Edu-comunicadora, Máster en Comunicación Digital. Guionista de radio, cine y televisión. Escritora, Narradora, Especialista en análisis de contenidos de comunicación.